La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, presidida por la congresista Isabel Cortez (PP), aprobó nuevos proyectos legislativos enfocados en fortalecer los derechos laborales y promover la inclusión social en el país.
Durante la sesión ordinaria realizada en la sala Luis Bedoya Reyes, se aprobó por unanimidad, con 14 votos a favor, el dictamen que unifica los proyectos de ley 9872/2024-CR y 10157/2024-CR mediante texto sustitutorio. Esta iniciativa plantea modificar la Ley del servidor rural y urbano marginal de salud.
El objetivo principal es reconocer el cumplimiento de este servicio como experiencia laboral válida tanto en el sector público como en el privado, ampliando así las oportunidades profesionales para miles de trabajadores que laboran en zonas vulnerables del país.
El dictamen incorpora en el artículo 4 de la Ley 23330 la siguiente disposición: “La experiencia adquirida en el cumplimiento del servicio rural y urbano marginal de salud, cualquiera sea la modalidad establecida en la norma reglamentaria, será considerada, para todos los efectos, como experiencia laboral profesional en el sector público y privado.”
El congresista Jaime Quito Sarmiento, presente en la sesión, destacó: “Debemos resarcir el derecho de los médicos profesionales que prestan servicio a la población, al país y en zonas donde no se brinda una atención adecuada, donde no llega la salud y donde muchos de ellos ni siquiera reciben una remuneración.”
Por otra parte, por mayoría y con modificaciones en la redacción, se aprobó el dictamen del proyecto de ley 10612/2024-CR, que propone modificar la Ley 31572, Ley del Teletrabajo, para incorporar ajustes razonables en beneficio de las personas con discapacidad.
El nuevo artículo 9.3 establece que los empleadores no podrán negar el acceso al teletrabajo a personas con discapacidad si el puesto lo permite, y deberán implementar los ajustes necesarios sin afectar sus derechos, permisos ni beneficios laborales.
Finalmente, se aprobó también el dictamen del Proyecto de Ley 10246/2024-CR, que modifica la Ley 27409, relativa a la licencia laboral por adopción. La propuesta introduce cambios en los artículos 1, 2 y 3 de la norma, buscando una mejor protección de los derechos de los padres adoptantes y el bienestar de los menores integrados a nuevas familias.

 trade@gerenciasac.com
 trade@gerenciasac.com





